About | HeinOnline Law Journal Library | HeinOnline Law Journal Library | HeinOnline

36 Anuario Espanol de Derecho Internacional 530 (2020)
Conflictos Armados y Derecho Internacional Humanitario

handle is hein.journals/aedi36 and id is 525 raw text is: 


RECENSIONES


JIMÉNEZ GARCíA, F.
Conflictos armados y Derecho internacional humanitario
Ommpress Derecho, Madrid, 2019, 316 pp.


En las páginas introductorias de esta obra que
ahora comentamos, el profesor Francisco Ji-
ménez García anuncia que «el presente ma-
nual ofrece un marcado carácter recopilatorio
doctrinal, normativo y documental, tomán-
dose asimismo como referencia ineludible
los trabajos y textos adoptados por el Comité
Internacional de la Cruz Roja» (p. 9). De esta
forma explica a los alumnos de su curso qué se
van a encontrar en este libro sobre Conflictos
armados y Derecho internacional humanitario.
   Este Manual ofrece una visión global de
esta rama del Derecho internacional que por
razones académicas ya no se imparte de forma
obligatoria en los planes de estudios de las Fa-
cultades de Derecho. La importancia de sus
contenidos requiere, no obstante, a mi juicio,
un curso monográfico, ya que además es una
materia de constante actualidad, dinámica y
evolutiva según los avances tecnológicos y
de la sociedad internacional en su conjunto.
De ahí que debamos dar la bienvenida a este
Manual y agradecer a su autor la oportunidad
que nos brinda a los estudiosos del Derecho
internacional humanitario de contar con este
nuevo material docente para nuestras aulas.
   La obra estar dividida en cinco bloques
temáticos de corte clásico, típicos en un buen
manual, pero con la innovación de que en
cada uno de ellos, se proponen prácticas y ac-
tividades específicas para profundizar sobre el
tema. Sin duda, en este aspecto se refleja los
objetivos docentes del actual sistema europeo
de educación superior.
   El primer bloque temático lleva por título
Los conflictos armados del siglo XXI (pp. 10-67)
y tiene -a mi juicio- un marcado carácter de
contexto introductorio. Parte del marco jurí-
dico internacional vigente sobre el uso de la
fuerza previsto en la Carta de las Naciones
Unidas, y avanza con el desarrollo de los di-
versos conflictos armados de los últimos tiem-
pos hasta llegar a las denominadas guerras hí-


bridas, las operaciones militares encubiertas
-como fue el caso de Crimea- o el reto actual
de la desinformación (p. 39). En este contexto
de novedades recientes, el autor se centra en
las denominadas guerras de cuarta generación
(pp. 40-50) y las guerras Black Mirror (pp. 51-
58), hasta llegar a esbozar cómo es la respues-
ta internacional en torno a dos conceptos de
fondo, como son el de la seguridad humana y
la responsabilidad de proteger. Su parte prác-
tica trae a colación la situación del Sahel, la
República Centro Africana, el problema del
Donbass o el mar de la China, proponiendo
al estudiante actividades, preguntas y consul-
tas concretas sobre los documentos aportados
sobre cada uno de estos conflictos.
   El segundo bloque temático se centra en
la naturaleza normativa del Derecho interna-
cional humanitario y sus relaciones con otros
sectores el Derecho internacional (pp. 68-
98). Parte de la diferenciación conceptual en-
tre Derecho de La Haya y Derecho de Gine-
bra, para presentar a continuación el elenco
de los principales textos convencionales sobre
la materia. En su conjunto, este bloque temá-
tico gira en torno al principio de humanidad
que inspira tanto las normas convencionales,
como las consuetudinarias e incluso otorga
en determinadas circunstancias el rango de
ius cogens internacional a determinadas obli-
gaciones, segun ha resaltado ya la jurispru-
dencia internacional. El profesor Jiménez
García trae a colación la sentencia del Estrecho
de Corf de 1949 de la Corte Internacional
de Justicia, así como la sentencia en el asunto
de las actividades militares y paramilitares en y
contra Nicaragua ( 1986, párrs. 218 y 220), la
Opinión Consultiva sobre la licitud de empleo
o amenaza de empleo de armas nucleares (1996,
párr. 79), la sentencia de Tribunal Europeo
de Derechos Humanos en el asunto Kononov
(2010, párr. 215) o la sentencia del Tribunal
Penal para la exYugoslavia en el asunto Ku-


ANUARIO ESPANOL DE DERECHO INTERNACIONAL / VOL. 36 / 2020

What Is HeinOnline?

HeinOnline is a subscription-based resource containing thousands of academic and legal journals from inception; complete coverage of government documents such as U.S. Statutes at Large, U.S. Code, Federal Register, Code of Federal Regulations, U.S. Reports, and much more. Documents are image-based, fully searchable PDFs with the authority of print combined with the accessibility of a user-friendly and powerful database. For more information, request a quote or trial for your organization below.



Short-term subscription options include 24 hours, 48 hours, or 1 week to HeinOnline.

Contact us for annual subscription options:

Already a HeinOnline Subscriber?

profiles profiles most