About | HeinOnline Law Journal Library | HeinOnline Law Journal Library | HeinOnline

2 Ius Canonicum 577 (1962)
Bases de la Teoria del Derecho Natural

handle is hein.journals/iuscan2 and id is 605 raw text is: 





                           N 0 TA S







BASES DE LA TEORIA DEL DERECHO NATURAL*


   Al  aceptar la invitaci6n para hablar del Derecho  Natural en  este cfrculo de
partidarios de la Teoria del Derecho Natural, no lo he hecho, naturalmente,  con
la intenci6n de convertir a ustedes a mi  idea de que,  desde un punto  de  vista
cientifico racional, no se puede admitir la validez de un Derecho  Natural, pues
tengo por imposible tal conversi6n. Y ello por una raz6n, que brota precisamente
del tema sobre el que quiero hablarles: la base de la Teoria del Derecho Natural.
Pues  se trata de la respuesta que hay que dar a la pregunta de  bajo qu6 presu-
puesto se puede  ticamente  aceptar la validez de un Derecho  eterno, inmutable,
inmanente  a la naturaleza;  de tal manera  que  quien, como  yo, cree no  poder
aceptar ese presupuesto, tampoco  puede  aceptar su consecuencia.
    Dicho presupuesto  es --romo  intentar6 mostrar-  la creencia en una Dvini-
dad  justa, cuya voluntad  es no s61  trascendente, sino tambi6n inmanente  a  la
naturaleza por  Ella creada.  Discutir sobre la certeza de esta creencia es cosa
totalmente indtil. Ni el que tiene esta creencia ni el que no la tiene pueden ser
convencidos  de 10 contrario mediante  argumentos   racionales. Pero al sustentar
yo  la opini6n de que esta creencia es el presupuesto esencial e ineludible de una
verdadera  Teoria del Derecho Natural, me  encuentro, frente a aquellos de ustedes
que  a pesar de hacer suya dicha crencia participan de la extendida opini6n seghin
la cual la validez del Derecho  Natural  es independiente de  la voluntal de una
Divinidad  omnipotente  y de bondad   infinita, en una extrafia posici6n. Aparezco
asi aquf no -como   ustedes quizi me  suponen-   cual un advocatus  diaboli, sino,


       N. de la R.:  Los dias i a 5 de agosto del presente afo se han celebrado en la
 ((Edmundsburg)), actual sede del ((Internationales Forschungs Zentrun fflr Grundfragen der
 Wissenschaften),, adscrito a la Universidad de Salzburgo, unos coloquios cientificos sobre el
 tema ((El Derecho natural en la teoria politican, a los cuales fue invitado un selecto grupo
 de especiallistas por el Director del ((Institut filr politische Wissenschaftenh, P. Francisco
 M. Schmalz, O. P. Publicamos en estas pdginas una traducci6n castellana del Dr. Jos6
 Zafra del texto de la exposici6n oral del Prof. Hans Kelsen en estos coloquios.
    No es necesario subrayar el inters de este texto que IVS CANONICVM ofrece a los
 juristas de habla hispAnica. La revista agradece vivamente a los Profesores Scbm6lz y
 Kelsen las facilidades dadas para la rApida publicaci6n de esta versi6n.
    IVS CANONICVM,   sin tomar partido en la pol6mica sobre la significacifn de este, texto,
 se honra en publicar en este mismo fascfculo, un comentario del Dr. Enrique Lalaguna en
 el que se estudian algunos aspectos del pensamiento kelseniano sobre el Derecho natural,
 teniendo en cuenta esta reciente formulaci6n.


577

What Is HeinOnline?

HeinOnline is a subscription-based resource containing thousands of academic and legal journals from inception; complete coverage of government documents such as U.S. Statutes at Large, U.S. Code, Federal Register, Code of Federal Regulations, U.S. Reports, and much more. Documents are image-based, fully searchable PDFs with the authority of print combined with the accessibility of a user-friendly and powerful database. For more information, request a quote or trial for your organization below.



Short-term subscription options include 24 hours, 48 hours, or 1 week to HeinOnline.

Contact us for annual subscription options:

Already a HeinOnline Subscriber?

profiles profiles most